El Cenart anuncia los resultados de la convocatoria Ecos Sonoros. Red de Residencias Artísticas.

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Centro Nacional de las Artes (Cenart), como parte del proyecto Chapultepec, Naturaleza y Cultura, y en colaboración con la Red de Centros de las Artes, anuncia a los proyectos ganadores de la convocatoria “Ecos Sonoros. Red de Residencias Artísticas”, que convocó a presentar proyectos de residencias para desarrollar iniciativas artísticas que generen una reflexión en torno al arte sonoro y las tendencias musicales innovadoras.  

“Esta convocatoria también surgió con el objetivo de vincular el trabajo que se genera en la Red de Centros con el proyecto Chapultepec, Naturaleza y Cultura como un espacio de inclusión y desarrollo de nuevas tendencias artísticas, desde el diálogo entre ciencia, arte y naturaleza”, comentó la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero.   

De 144 proyectos postulantes a esta convocatoria, resultaron seleccionados 21, provenientes de nueve entidades del país. Los proyectos ganadores son:    

  • Estampas / Sonoras – El regreso a nuestra tierra, de Gabriel Ayala Román   
  • Sí me importa un pepino, de Edmundo Enrique Barona Cárdenas  
  • Narracuentos: Lotería sonora de los animales, de Eréndira Alejandra Castorela Vázquez
  • Simbiosis, de Augusto César Damián López  
  • Redes Sonoras. Postales sonoras entre San Luis Potosí y Ensenada, de Álvaro Gabriel Díaz Rodríguez  
  • Humedal, de Luis Arturo García González  
  • Comburinda, de Diego González Gómez  
  • Encuentros de Aves, de María Antonia González Valerio  
  • Del silencio, tres voces de una milpa astral, de Albania Juárez Rodríguez  
  • Cantan el Bosque Descalzo, de Álvaro Emiliano López Reyes  
  • Pintar el monte con los dedos, de Elisa Medina Hudgins  
  • Remedioc grabados, para escuchar, de Mónica Muñoz Cid  
  • La primavera inquieta. Murmullo de nuestros bosques, de Irina Graciela Ocegueda Chávez  
  • Testigos Sonoros, de Mayra Daniela Olmedo Garrido  
  • El Camino del Tejedor. Oralidad, memoria y sustentabilidad, de Iván de Jesús Ontiveros Ontiveros  
  • Eco-Escucha: Creación sonora para una ética del cuidado de la vida, de Zael Ortega Pérez  
  • Bio-reverberaciones, de Francisco Javier Pedroza Calderón  
  • Cinturón Volcánico, de Luciano Rodríguez Arredondo  
  • Las Frecuencias del Agua, de Salvador Servín Mejía  
  • Sonidos silvestres: Laboratorio sonoro, de Víctor Daniel Taboada Uriarte  
  • Re-Plantae 5.1, de Eduardo Arturo Velázquez Colina  


El jurado calificador estuvo integrado por las y los especialistas Alfonso Vázquez Sosa, Carla Beatriz Zamora Lomelí, Edmar Olivares Soria, Jesualdo Yair López Ortiz, José Iván Sánchez Martínez, José María Serralde Ruiz y Nonis Prado Mercado.  


De acuerdo con la convocatoria, el monto otorgado para cada proyecto beneficiado podrá ascender hasta 100 mil pesos y se determina tomando en consideración la precisión, pertinencia y viabilidad, así como el resultado esperado de este.  

Las residencias se llevarán a cabo entre septiembre del 2021 y abril del 2022, ya sea en el Complejo Cultural Los Pinos o en alguno de los 22 Centros de las Artes y de Formación y Producción Artística de los estados.  

Además, entre marzo y abril del 2022 se llevará a cabo el Encuentro Ecos Sonoros, en el que las y los beneficiados por esta convocatoria presentarán sus proyectos, como parte del programa cultural del proyecto Chapultepec, Naturaleza y Cultura.  

En los próximos días, las ganadoras y ganadores recibirán un correo electrónico en el que se les informará el monto otorgado por el jurado, los pasos a seguir para la recepción de su premio y se indicarán los procedimientos para cumplir con los compromisos adquiridos en la convocatoria.  

Autor: Shana

Actualmente el periodismo y los medios de comunicación están en constante cambio, en gran parte por las nuevas tecnologías. Por tal motivo, he creado shanafilms como un medio dedicado a acercar al público general una mirada profesional, crítica y entretenida a través del turismo, en cine, los videojuegos, el entretenimiento y estilo de vida, con contenidos originales.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.