Comunicado: Starbucks y Fundación Planet Water llevan agua potable a la comunidad de La Cañada en Querétaro

Para continuar proporcionando acceso a agua potable y estaciones de lavado de manos en México, y en reconocimiento al Día Mundial del Lavado de Manos, Starbucks México y Fundación Starbucks se aliaron con Fundación Planet Water para instalar un sistema de filtración de agua llamado Torre de Agua en la comunidad de La Cañada, ubicada en Cerro Prieto, Querétaro.

La Cañada, localidad donde viven alrededor de 1,290 personas, es considerada una de las comunidades más marginadas de Querétaro y con problemas para acceder a agua potable. La mayoría de sus habitantes consumen este recurso directamente de un pozo sin ningún tipo de tratamiento o filtración, a menudo ingiriendo agua contaminada por los residuos agrícolas y poniendo en riesgo su salud.
El nuevo sistema de filtración proporciona agua limpia a más de 330 alumnas (os) de la Escuela Niños Héroes y ayuda a que al menos 90 familias de La Cañada tengan acceso a agua potable. La Torre de Agua, que suministra hasta 1,000 litros de agua limpia por hora, se instaló junto con un sistema llamado AquaSan (que desinfecta las letrinas y las superficies con agua clorada); además de seis grifos y tres dispensadores de jabón en la parte inferior de la instalación para que las (os) niñas (os) puedan lavarse las manos y mantener hábitos de higiene saludables.

«La Torre de Agua nos da tranquilidad como madres de que nuestros hijos beben agua limpia y libre de enfermedades», explicó Blanca, mamá de una de las alumnas que asisten a la escuela.

Como parte del Programa de Voluntariado de Starbucks México, 10 partners de las tiendas de Querétaro apoyaron con la instalación de la Torre de Agua y el AquaSan en la Escuela Niños Héroes. También proporcionaron a las (os) estudiantes materiales educativos de higiene que reforzaron las prácticas seguras de lavado de manos.
«La experiencia fue increíble; nos unimos como equipo y ayudamos a la comunidad», dijo Mauricio Sour, Gerente de Distrito Norte de Starbucks Querétaro. «Interactuar con los estudiantes a través de los talleres educativos fue muy significativo y reflejó el compromiso de nuestra empresa con el fortalecimiento de nuestras comunidades y de nutrir el espíritu humano».

Estos talleres, que se adaptan a las necesidades específicas de cada comunidad, forman parte del enfoque de Fundación Planet Water en materia de educación en higiene para estudiantes, profesoras (es) y miembros de la comunidad. Aunque se trata de una necesidad vital básica, Fundación Planet Water informa que el acceso al agua potable sigue siendo un problema apremiante para aproximadamente 748 millones de personas en todo el mundo.

Starbucks toma medidas para fortalecer a sus comunidades escuchando, apoyando, invirtiendo y alentando de manera significativa. Desde 2011, Fundación Starbucks se asoció con Fundación Planet Water para proporcionar acceso a agua potable y estaciones de lavado de manos a comunidades de Camboya, India, Indonesia, México, Filipinas, Tailandia y Vietnam.

A principios de 2021, Starbucks México y Fundación Planet Water instalaron la primera Torre de Agua en la comunidad de El Refugio, en Aguascalientes. Esto ha evitado el consumo de agua potable contaminada por parte de las (os) niñas (os), situación que impedía su aistencia regular a la escuela. El sistema de filtración ha proporcionado agua limpia a 500 residentes de esta comunidad (1.000 litros por hora) al día.

Autor: Shana

Actualmente el periodismo y los medios de comunicación están en constante cambio, en gran parte por las nuevas tecnologías. Por tal motivo, he creado shanafilms como un medio dedicado a acercar al público general una mirada profesional, crítica y entretenida a través del turismo, en cine, los videojuegos, el entretenimiento y estilo de vida, con contenidos originales.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.