5 atractivos que no te puedes perder en el Museo Kaluz

En el centro histíroco de la Ciudad de Méxio donde anteriormente se encontraba Hotel de Cortés podremos encontrar el Museo Kaluz de la Ciudad de México un espacio que alberga una colección de obras algunxs artistas mexicanos más representativos de la gran revolución cultural del País.

El Kaluz abrió sus puertas al público en medio de la crisis sanitaria por Covid 19, por lo que desde sus inicios ha cumplido con todos los protocolos de sanidad como la toma de temperatura, el gel antibacterial, la sana distancia y el implemento de medidores de CO2 al interior de sus salas.

¿Aún no conoces el Museo Kaluz? Aquí te dejamos 6 actividades por las que no puedes perderte la oferta cultural que ofrece este hermoso museo.

1. Nacimiento “Sueño Barroco, renovado milagro”

Desde la creatividad e inspiración en la iconografía novohispana de la artista multidisciplinaria Carmen Parra, el Museo Kaluz presenta al público su nacimiento titulado Sueño Barroco, que celebra una de nuestras tradiciones más esperadas a lo largo del año. 

Esta costumbre trasladada al Nuevo Mundo en el siglo XVI por los primeros frailes franciscanos continúa hasta nuestros días, nutriéndose constantemente de las perspectivas de artesanos y artistas mexicanos, que al igual que Parra, juegan con interpretaciones, escalas y materiales.

Esta obra se compone de una mezcla de cemento, sílice y fibras naturales que, después de pasar por un proceso de endurecimiento, obtienen un terminado distintivo e idóneo para la industria de la construcción y en el que Parra encuentra un desahogo artístico.

2. El viaje en el tiempo por México y sus mexicano

A través del arte pictórico esta exposición muestra el paso del tiempo en nuestro país bajo los matices y miradas de distintos artistas como María Izquierdo, Angelina Beloff, Cordelia Urueta, Fanny Rabel, José María Velasco, Gerardo Murillo “Dr. Atl”, Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros y José Clemente Orozco, entre otros.

El recorrido ilustra los grandes paisajes de México antes, durante y después del proceso de urbanización a lo largo de varios años de historia. La continuidad desde la primera hasta la última obra y su relación de lo general hasta lo local —ya que inicia con un paisaje y termina en un encuadre más íntimo de la vida mexicana cotidiana—, influye en la percepción de viajar en el tiempo a través de distintos artistas, técnicas y estilos.

3. Observatorio urbano

El Observatorio urbano es una invitación a conocer y reconocer algunos de los sitios más significativos del centro de la ciudad a través de la mirada del Museo Kaluz, y un lugar que no te puedes perder.

¡No olvides tus audífonos! Esta es una experiencia completa porque mientras te relatan la historia arquitectónica y cultural de 10 importantes recintos aledaños al museo, puedes imaginar cómo lucían estos sitios antes de la urbanización y cómo, en contraste, se encuentran hoy en día.

4. Antonio Café de Museo

La terraza del Museo Kaluz es una de las más grandes e impresionantes del centro histórico, además de disfrutar del Observatorio urbano, aquí podrás deleitar tu paladar y tus pupilas frente a la vista panorámica de la ciudad. Ideal para una cita o para descansar del ajetreo del centro histórico tomándote algo.

5. El jardín urbano de Vicente Rojo

El mural que forma parte de la fachada del Museo Kauz fue una de las últimas obras que diseñó y lideró Vicente Rojo, uno de los artistas más importantes del abstraccionismo en México.

Esta pieza se compone de diez paneles de piedra volcánica y de cantera nacional. El Jardín urbano, desde la perspectiva del autor, simboliza una extensión de la Alameda Central.

La oferta artística y cultural del Museo Kaluz está disponible de miércoles a lunes de 10 a 18 horas. Martes: cerrado. Miércoles: entrada gratuita con previa reservación en: BoletosKaluz

Autor: Shana

Actualmente el periodismo y los medios de comunicación están en constante cambio, en gran parte por las nuevas tecnologías. Por tal motivo, he creado shanafilms como un medio dedicado a acercar al público general una mirada profesional, crítica y entretenida a través del turismo, en cine, los videojuegos, el entretenimiento y estilo de vida, con contenidos originales.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.