EL cine de Hirokazu Koreeda se ha caracterizado tener a la familia como eje de las historias que representa cinematográficamente, con un estilo realista, rodeado de sensibilidad y humanismo, mismo que ha evolucionado y perfeccionado con el paso de los años. Después de la tormenta es una cinta donde la cotidianeidad y la realidad son explotadas a través de una familia en crisis.

Después de la tormenta narra la historia de un joven escritor con un futuro prometedor sin embargo vive añorando lo que no fue, en un vacío creativo y está sobreviviendo a un divorcio debido a esto se ha convertido en un fantasma ganándose la vida como investigador privado adicto a las apuestas y con un hijo que solo puede ver una vez al mes convirtiéndose en un padre que no sabe como tratar a su hijo. Un día surge una oportunidad para Ryota debido a una tormenta que lo obligará a pasar la noche en familia donde las emociones largamente sofocadas se elevan a la superficie. Kore-eda nos hace mirar con sensibilidad las profundas raíces de la angustia sin descanso, pero construye los personajes con demasiada nitidez y las situaciones con demasiada precisión para que el drama no parezca nada más que una lección bien intencionada.
Ryota es un personaje construido cuidadosamente ya que constantemente es atormentado por la sombra del pasado y su vida como detective constantemente lo orilla a involucrarse en casos relacionados con infidelidades, es un hombre que además de tender un bloqueo mental y no poder escribir algo nuevo vive al día desperdiciando el dinero en las carreras mintiendo y manipulando debido al contexto en el que vive. Resulta interesante como el peso dramático de la cinta recae en un hombre que no tiene nada a su favor y que al mismo tiempo permite al espectador entender la complejidad que representa establecer vínculos con las personas. El guion cuenta con diálogos fuertes que reflejan las consecuencias de las acciones que realizamos cada día, la posibilidad de corregir nuestros errores convirtiendonos en lo que realmente queremos ser.
Hirokazu Koreeda realiza una obra en donde la familia, la relaciones humanas y la vida diaria se mezclan, durante sus diez años de trayectoria se ha enfrentado a que constantemente sea comparado con Yasujiro Ozu, quien además de imponer su estilo a través de la imagen destaco por ser uno de los más importantes exponentes del cine realista, y no es para menos la comparación entre ambos directores ya que existe una fuerte influencia de Ozu en Koreeda.
El filme, tiene una fotografía delicada contemplativa, que se toma el tiempo para cada acción de los personajes y al mismo tiempo es intimista, rodeada de tonalidades frías donde se refleja la realidad de las cosas. Los ciclos es otro aspecto de la cinta ya que al igual que lo hacia Ozu en sus películas habla de los cambios la transformación, la modernidad y la cotidianeidad con la que llega, además de que en la película de Koreeda vemos la importancia de la redención.
Después de la tormenta es entrañable, que estuvo presente en la muestra de cine y que ahora llega en un circuito comercial, una recomendación para todos los fans del cine oriental y del cine no convencional, puede que algunas veces resulte incómoda para el espectador pero es parte de la magia del realismo de un gran director como lo es Hirokazu Koreeda.