El turismo es uno de los principales motores para el desarrollo del país, sin embargo, hay un rezago tecnológico en este sector donde existe mucha información relevante para los destinos turísticos que no ha sido utilizada en beneficio de la industria.
En la actualidad, los nuevos viajeros buscan coleccionar experiencias más que objetos o posesiones. Es decir, la verdadera necesidad del mercado no radica en adquirir un viaje, sino en tener la posibilidad de generar las mejores experiencias.
Estudios muestran que los trotamundos son los primeros en adoptar positivamente nuevas tecnologías, y que cada vez con mayor frecuencia, recurren a los dispositivos móviles para planificar, gestionar y reservar viajes y travesías.
¿En qué se fijan estos aventureros a la hora de buscar su destino ideal?
Según el estudio “Think With Google” indica que el 54% de los viajeros de ocio encuentra ideas en sus smartphones debido a que obtienen conexiones inmediatas a buscadores, mientras que el 47% confía en redes sociales donde buscan información de sus travesías en foros y haciendo networking con otros expedicionarios durante sus viajes.
Pero, ¿qué debe tener la herramienta integral para un viajero?
Los celulares actualmente se han convertido en el guía turístico, agencia de viajes, recomendador de lugares para visitar, mejores restaurantes, entretenimientos…etc. y es quien nos acompaña durante todas las etapas de un viaje.
“Vemos necesario la creación de una plataforma tecnológica que sea capaz de integrar todos estos factores, con una alta calidad en el servicio que integra desde la compra del acompañamiento del tour hasta el fin del mismo. Éste es uno de nuestros proyectos por los que apostamos”, comentó Andrés López CEO de Virtual Inflexion Software.
Sin duda alguna, la industria turística en México necesita adoptar nuevas tecnologías para transformar la experiencia de los viajeros y adaptarse al mercado actual, dónde se requieren contenidos de consumo, directos, cortos y de rápida lectura que contesten las preguntas de los viajeros con un solo clic.
En definitiva, los avances tecnológicos permiten a las empresas acercarse y conocer mejor a sus clientes, con el objetivo final de hacer turismo para los nuevos aventureros a través de la interacción y ofrecer un servicio integral en el que los usuarios sólo tengan en mente volver a vivir una nueva aventura.
0 comments on “LA TECNOLOGÍA EN EL TURISMO: LOS NUEVOS VIAJEROS”