Así es cómo funciona la tecnología Digital Inverter de Samsung; una tecnología que ajusta su uso de energía entre 1,050 y 4,300 RPM (Revoluciones por minuto) dependiendo de las circunstancias, lo que se traduce en un ahorro de 30 % de energía con respecto a los compresores convencionales.
Una tecnología polifacética
Los refrigeradores no son los únicos productos de Samsung que cuentan con esta innovación. Por ejemplo, en la lavadora WW9800T, Digital Inverter le brinda una eficiencia energética, reduciendo hasta el 50% de energía por carga que se ve complementada por la reducción de sonido y el aumento de potencia, hasta 5.3X más poderoso, gracias a sus poderosos imanes.
Esta potencia les permite a las lavadoras de Samsung tener innovaciones como el ciclo Hygiene Steam, durante el cual se libera vapor desde el fondo del tambor para eliminar el 99.9 % de las bacterias e inactivar los alérgenos; Eco Bubble, que permite activar el detergente en agua fría para eliminar la suciedad con más facilidad y reduciendo el uso de energía; e incluso te da la opción de tener tu ropa limpia y seca en menos de una hora con el ciclo 59’ Wash+Dry. Por otro lado, los equipos de aire acondicionado son de los electrodomésticos que más consumen energía en el hogar. Razón por la cual Samsung utiliza la tecnología Digital InverterBoost, que regula sus propias Revoluciones por Minuto (RPM), y que hace posible que los modelos Wind-Free, puedan reducir el consumo de energía hasta en un 73%, comparado con equipos tradicionales.
De esta manera, Digital Inverter se ha convertido en una pieza central en el funcionamiento de varios electrodomésticos de Samsung. No solamente mejorando sus procesos, también reduciendo el consumo de energía para beneficiar al consumidor y al planeta.
Te invito a ver mi video sobre el nuevo purificador de aire samsung