Black Widow una superheroína empoderada

Natasha Romanoff, aparece por primera vez en una película de Iron Man en una escena donde no tarda en demostrar que es una mujer capaz de pelear contra cualquiera y demostrar su fuerza, sin embargo los diálogos nada favorables en su momento la cosificaron y motivaron a la audiencia a hacer lo mismo.

Sin embargo con el tiempo poco a poco en las cintas Natasha Romanoff fue un personaje que comenzó a mostrarse como una mujer que pelea por un ideal, al mismo tiempo que Disney empoderaba más la figura femenina en sus cintas, fenómeno que aclamaron algunos fans y otros continuaban rechazando.

Todo este proceso fue lento ya que hasta después de 17 películas el Universo Cinematográfico de Marvel (MCU) presentó una villana femenina ( Thor: Ragnarok ) y después de 21 cintas al fin vio la luz Capitana Marvel (Capitana Marvel); aunque personalmente me hubiera encantado que la primer cinta enfocada en una superheroína fuera de Black Widow entiendo que Disney necesitaba preparar a su audiencia para demostrar que una mujer sexy también puede ser heroína.

Black Widow

Black Widow, se estrena el 9 de julio en cines y en Disney+ Premier Access, situación que agradezco porque necesitábamos una heroína poderosa que demostraba que detrás de la belleza de una mujer también puede existir una mujer empoderada y fuerte. Quiero destacar que Disney, en esta cinta nos demuestra que seguirá y puede hablar de temas delicados en las cintas de superhéroes hecho que me gusto porque al fin a esta heroína le hicieron justicia abordando temas como: sexismo, trata de blancas y cosificación.

La cinta es dirigida por Cate Shortland, quien además es la primera mujer directora en solitario de una película del MCU, Black Widow quien hace un gran trabajo en la realización de la película.

Black Widow es un thriller de espías donde la tensión juega un papel importante en la historia donde tenemos héroes, villanos y algunas referencias a los avengers con algunos tintes de comedia. Dentro del filme logran reinventar la figura de la «Viuda negra» convirtiéndola en un personaje completo con matices que nos permiten ver tanto su lado más humano como el más letal cuando se trata de hacer justicia.

Quiero destacar que para que el personaje de Natasha Romannof fuera más humano se conto con la ayuda de Scarlett Johanson y sinceramente creo que eso permite que sea más natural en su interpretación.

Black Widow inicia retratándonos la vida de Natasha cuando es una niña, cuando vivía con «padres» que son agentes durmientes rusos que viven en Ohio, y posteriormente damos un brinco a lo que fue el camino que la llevo a formar parte de la habitación roja, además de que constantemente desde el inicio y a lo largo de la cinta tendremos imágenes y diálogos llenos de fuerza abordando el tema de trata de blancas.

Por otro lado lo que refuerza la historia es que nos muestra a una Natasha que además de portar su clásico traje de superheroína cuenta con escenas de acción con coreografías donde vemos todo tipo de golpes brutales mismos que pocas veces vemos en las escenas de peleas entre mujeres y que nos deja ver una superheroína capaz de enfrentarse a cualquier enemigo sin la necesidad de que la salve un hombre; al mismo tiempo matizando en la historia tenemos la presencia de la familia es constante con Alexei Shostakov (Red Guardian) y Melina Vostokoff.

Sin embargo lo que lleva el arco argumental es la relación entre hermanas ya que la mayor parte de la cinta esta ambientada después de los eventos de Capitán América: Civil War cuando Natasha es considerada fugitiva por los Estados Unidos de América, hasta que su pasado la encuentra de nuevo llevándola a descubrir los secretos de su infancia.

Florence Pugh por su parte interpreta  Yelena Belova la «hermana» menos, quien le da tintes de comedia a través de los diálogos y sobre todo referencias a los avengers. Rachel Weisz es Melina Vostokoff la mujer a la que podríamos considerar la madre de Natasha y un personaje que veremos destacar por su inteligencia y por la pequeña pero notable evolución del personaje en la cinta, además de la química que comparte con David Harbour interpretando a Red Harbour una figura paterna para Natasha y su hermana que además de darle un tono humorístico a la película en ciertas ocasiones se vuelve un personaje incomprendido al ser cuestionado por sus hijas.

Black Widow, es una buena cinta que se sostiene con su argumento lleno de empoderamiento, la familia y las referencias; además de que abordan temas delicados y nos muestran que Natasha Romanoff es más que una cara bonita; es una mujer que busca siempre por el bien de los demás dispuesta a dar todo por la familia y por la paz .

Autor: Shana

Actualmente el periodismo y los medios de comunicación están en constante cambio, en gran parte por las nuevas tecnologías. Por tal motivo, he creado shanafilms como un medio dedicado a acercar al público general una mirada profesional, crítica y entretenida a través del turismo, en cine, los videojuegos, el entretenimiento y estilo de vida, con contenidos originales.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.