Assassin’s Creed lanzó en días recientes su DLC «El asedio de París«. A diferencia de los juegos antecesores de la franquicia en ésta ocasión posterior a su primer DLC «La venganza de las Druidas», Ubisoft lanza una historia que nos aleja del misticismo que rodea Irlanda y nos lleva a los cimientos del París que conocemos actualmente.

Como su nombre indica, El asedio de París lleva a Eivor a través del canal hasta el reino de Francia. Dos visitantes del clan Elgring de nórdicos en Francia llegan a Ravensthorpe, con la esperanza de reclutar a Eivor para su causa y en teroía evitar que sigan asesinando a los nórdicos, mientras se preparan para saquear París. Eivor acepta viajar con ellos, pero por razones completamente diferentes, sabiendo que si Carlos el Gordo, el rey de Francia, continúa su sangrienta conquista del reino y elimina a todos los norteños allí, podría muy bien dirigir su atención a Inglaterra a continuación, lo que sería una mala noticia para el clan Raven, así qe en esta ocasión es muy importante que seamos diplómaticos en el juego.
Gran parte de El asedio de París se desarrolla entre negociaciones, ratas invadiendo la ciudad, fanáticos religiosos, gobernantes, guerra, intriga política, y oh lala…. oportunidades de un asesinato dramático a algunos enemigos, sinceramente esto conlleva a disfrutar de una cinemática entretenida en una ubicación diferente.
Los personajes que conoceremos a lo largo de la historia, son motivados a llevar a cabo sus acciones por intereses propios algunos de ellos muy interesantes, otro muchos motivados por la ira de Sigfred, su sobrina es uno de los personajes destacables la sensata Toka, que es una contraparte total al desquiciado Rey Carlos.
El mapa es relativamente pequeño, dado que se trata de una Francia Distinta lo que conocemos lo más interesante es la cantidad de pasadizos que encontramos, además de que te recomiendo explorarlo, realizar los eventos y actividades opcionales son divertidos y, encontrarás algunos personajes curiosos.
Las misiones son en su mayoría centradas en el sigilo al estilo del clásico Assassins Creed y en ocasiones es importante usar disfraces para acceder a áreas restringidas, seguir mini-historias para desbloquear varias formas de entrar en lugares o matar objetivos, alentar la exploración de áreas que se encuentran fuera de lo común para descubrir nueva información que podría ayudarte más adelante.
Así mismo tenemos diversas nuevas habilidades como el invocar un enjambre de ratas plaga en los enemigos, pegar una bomba en el pecho de un enemigo, disparar una flecha a los enemigos para enfermarlos, etc.
Tambien se han agregado nuevas habilidades al árbol de habilidades, eso es un acierto y desacierto porque nos obliga a hacer misiones secundarias para jugar la historia principal sin contratiempos.
Mi conclusión es:
Si te gusto Assassin’s Creed Valhalla, tienes más horas de contenido, misiones, nuevas, cinemáticas, por otra parte si extrañas los Assassin’s Creed de antaño los llenará de nostalgia con las misiones de infiltración. Por otra parte no dudo que en 2022 nuevamente tengan mejoras, más niveles y nos sorprendan nuevamente.