Laberinto Yo’eme 

Hoy 9 de septiembre del 2021 se estrena en cines de Sonora el documental que se adentra en la comunidad de la Tribu Yaqui y denuncia la explotación hacia su territorio y el genocidio de sus habitantes. 

El pasado mes de junio, La Oficina en México del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) lanzó un comunicado urgente sobre la situación que se vive al norte del país, en el estado de Sonora, donde se encuentra en lucha por su supervivencia la Tribu Yaqui, una cultura originaria que día con día resiste y combate los abusos por parte del gobierno y el crimen organizado, el despojo de las aguas de su río Yaqui, la explotación hacia sus recursos y el genocidio de sus habitantes. Tan solo en los primeros meses del año en curso, han sido víctimas de varias desapariciones forzadas y asesinatos integrantes y líderes de esta tribu, siendo la del Sr. Tomás Rojo Valencia y la del Sr. Luis Ubando Domínguez Mendoza, ambos integrantes del equipo de producción y personajes de esta película, dos de las más recientes. 

Ante este contexto Sergi Pedro Ros profundiza en los conflictos políticos, sociales y culturales a los que se ha tenido que enfrentar la Tribu Yaqui en su ópera prima Laberinto Yo’eme.

A lo largo del filme los habitantes del río Yaqui relatan las circunstancias adversas en las que se encuentra su comunidad debido al despojo de agua, la corrupción en el gobierno y el narcotráfico. Esta lucha por el territorio a la que se ven obligados a continuar los integrantes de esta tribu cobra, día con día, la vida de muchas personas, pues los crímenes a los que están expuestos no son pocos y la situación va en aumento. 

Autor: Shana

Actualmente el periodismo y los medios de comunicación están en constante cambio, en gran parte por las nuevas tecnologías. Por tal motivo, he creado shanafilms como un medio dedicado a acercar al público general una mirada profesional, crítica y entretenida a través del turismo, en cine, los videojuegos, el entretenimiento y estilo de vida, con contenidos originales.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.