La higiene cibernética es tan importante como una toalla
Como recomienda Ford a Arthur en La Guía del Viajero Intergaláctico, “La toalla es el objeto más útil que el viajero intergaláctico puede llevar consigo”; y es que, la persona que al final del día mantiene en buen estado su toalla es alguien con hábitos “de higiene” bien establecidos y que está preparada para cualquier vicisitud.
Desde el punto de vista de ciberseguridad, esto se aplica a lo importante que es adoptar buenas prácticas de higiene cibernética. Hábitos centrados en la seguridad ayudan a las personas y organizaciones a mitigar posibles infracciones en línea y mantiene la salud y seguridad básica del hardware y el software. Algunos hábitos que fortalecen dicha higiene cibernética son: utilizar soluciones de seguridad según nuestras necesidades, mantener actualizadas las aplicaciones y los sistemas operativos, por mencionar algunos.
¿No eres un poco bajo para ser un soldado de asalto?
Algo claro en mitología geek es no subestimar a nadie ni a nada por muy pequeño que parezca. En Star Wars, Luke y Han se internan a la ‘Estrella de la muerte’ disfrazados de Stormtroopers para salvar a Leia. En las secuelas, Finn, un ex soldado de la Primera Orden, guía a los héroes también disfrazados para destruir la Base Striker.
En términos de ciberseguridad, esto sería como recibir un correo apócrifo que se hace pasar por una oferta o un sistema de pago en línea para renovar algún servicio, por ejemplo. A veces no hace falta de una estrategia elaborada de hackeo para comprometer un sistema; basta con hacer clic a un link o descargar un archivo malicioso.
¡Ah, ah, ah! ¡No dijiste la palabra mágica! – Las contraseñas importan
Como aprendimos de Dennis en Jurassic Park, una sola contraseña puede proteger a todo un parque lleno de dinosaurios o poner en jaque su seguridad. Las contraseñas son la primera línea de defensa que protege la totalidad de nuestra vida digital.
Conscientes de que muchos usuarios rara vez o nunca cambian sus claves o utilizan la misma para todas las plataformas, los ciberdelincuentes logran traspasar esta barrera de seguridad y tener acceso a nuestra información. Dennis, como buen experto en informática, lo sabía y seguramente creó una contraseña que nadie pudiera adivinar.
Algunas de las recomendaciones de los expertos para lograr una contraseña segura son: genera claves que lleven letras, números y símbolos especiales, idealmente de al menos 15 caracteres. Utiliza una cadena estática, es decir adopta una frase que signifique algo para ti y usa la primera letra de cada palabra, sustituye el resto por un carácter especial y un número.
Skynet… I’ll be back o cuando la revolución de las máquinas nos alcance
Si bien aún no existe una Inteligencia Artificial a la escala de Skynet, con el aumento de los dispositivos personales en el día a día, aunados a sistemas de vigilancia, dispositivos vestibles, asistentes virtuales, luces inteligentes y otros; el Internet de las Cosas esta entrelazado en nuestras vidas.
Antes de decir, “hasta la vista, baby”, te recomiendo seguirme en redes sociales como @shanahazuki y festejar este Día del Orgullo Geek como Spock lo hubiera querido: con larga vida y prosperidad.