Firman convenio para el arranque de la campaña de educación vial para niños en escuelas públicas Cruz Roja Mexicana, Michelin y TotalEnergies a través del Programa VÍA.

Profundamente preocupados por esta situación y partiendo de sus valores empresariales, las compañías internacionales,Michelin, TotalEnergies y sus áreas de responsabilidad social, han decidido unir fuerzas para mejorar la seguridad vial a nivel internacional. En colaboración con el GRSP (Alianza Global para la Seguridad Vial, por sus siglas en inglés, parte integral del IFRC[2]), las fundaciones de estas dos Compañías han desarrollado el Programa VÍA: Programa de educación en seguridad vial para niños y adolescentes entre 10 y 18 años.

El Programa VÍA está diseñado como un programa modular, flexible, accesible y fácilmente replicable en cualquier parte del mundo para reforzar la educación vial infantil. Se basa en las mejores prácticas de educación vial infantil reconocidas internacionalmente, a partir de la experiencia de profesionales de la seguridad vial de una amplia gama de industrias y en los conocimientos del Equipo de Expertos mundial del GRSP.

Hasta el momento, el Programa VÍA ha sido implementado en 29 países y 875 escuelas en el mundo. Cerca de 170,743 alumnos de 10 a 18 años han beneficiado del programa.

¡En México, 2022, será el año del lanzamiento!

Este año, México ha sido seleccionado como país prioritario, junto con otros 4 países: Sudáfrica, India, Brasil y Kenia, para iniciar o reforzar el programa.

Los tres socios presentes en México: Michelin, TotalEnergies y la Cruz Roja implementarán el proyecto en 3 de las principales capitales del país: Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, donde 80 escuelas recibirán el programa y alrededor de 16 000 alumnos se beneficiarán de los talleres.

De acuerdo con Louis Dubourdeau, Presidente Michelin México y América Central: “La nueva normalidad en el mundo nos exige reinventarnos para lograr con éxito cambios verdaderos en beneficio de la sociedad. La seguridad vial es un tema prioritario para Michelin al igual que para la Cruz Roja, GRSP y TotalEnergies. Estamos seguros de que juntos lograremos cambiar las estadísticas para las nuevas generaciones”.

Para Marie Djordjian, Country Chair TotalEnergies en México: “Es un honor que un programa de tanta relevancia a nivel mundial como VÍA sea hoy considerado en México. Estamos convencidos de que invertir en la educación y consolidación de temas referentes a la seguridad vial para las nuevas generaciones, es un gran acierto que nos compromete a seguir participando de forma colaborativa en la transformación de la seguridad como un valor fundamental en el mundo”.

Finalmente, Fernando Suinaga, presidente nacional de Cruz Roja Mexicana, lanzó una importante invitación para los mexicanos: “Los invito a comprometerse con la prevención de accidentes, a ayudarnos a mejorar el mundo, conviértanse en vigilantes y promotores de la seguridad vial, que cuando vean a su papá, mamá o algún familiar, conducir sin cinturón de seguridad, lo inviten a ponérselo, si ven a alguien utilizando el celular le hagan conciencia del riesgo en que pone su vida y la de los demás, porque prevenir, salva vidas, ayúdenos a reducir la mortalidad, las lesiones, la discapacidad y el sufrimiento humano que causan los hechos viales”.

El Programa VÍA, educación en seguridad vial para la próxima generación

VIA se ha conceptualizado como un programa de fácil integración y adaptabilidad. Puede reemplazar otros programas de seguridad vial en las escuelas, o bien, puede complementar los planes de estudios actuales de seguridad vial evitando el riesgo de duplicación.[3]

El Programa VÍA tiene el objetivo de ayudar a los niños y  jóvenes a …

·       Aprender sobre el comportamiento arriesgado en la carretera.

·       Aprender cómo evitar los accidentes.

·       Tomar consciencia de la relación entre el comportamiento seguro en la calle o en la carretera y la protección de su vida.

Ser activos, crear mensajes de seguridad vial creativos y desarrollar planes de acción para implementar medidas de seguridad vial para rutas escolares, entornos escolares y más.

Autor: Shana

Actualmente el periodismo y los medios de comunicación están en constante cambio, en gran parte por las nuevas tecnologías. Por tal motivo, he creado shanafilms como un medio dedicado a acercar al público general una mirada profesional, crítica y entretenida a través del turismo, en cine, los videojuegos, el entretenimiento y estilo de vida, con contenidos originales.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.