¡Celebremos el Día Mundial del Doblaje con anime! México continua como referente en la actuación de voz para animaciones japonesas

¿Sabias que el 12 de junio se conmemora el Día Mundial del Doblaje?

Esta celebración nació en 1895 cuando el histórico Louis Lumière presentó un cortometraje en el que entrevistó al alcalde Lagrange de Neuville, quien realizó su propio doblaje durante el evento.

A tal suceso se le considera como “el primer ensayo de cine hablado”, y por eso fue elegido como el Día Mundial del Doblaje. Si hay un país que tiene mucho que festejar en este rubro es México, ya que Anime Onegai por ANIMEKA es una de las industrias más sólidas a nivel mundial, además de que las voces de sus actores son reconocidas a nivel internacional gracias a su calidad, versatilidad, entrega y profesionalismo.

El doblaje realizado en el país se caracteriza por sus niveles de excelencia. Es una industria que se encuentra en constante innovación y profesionalización con nuevas voces sumándose. La animación japonesa siempre ha sido un formato de entretenimiento que demuestra el compromiso que tenemos en México por hacerlo con los más altos estándares de calidad”, mencionó Rod López, International Business Manager de Anime Onegai por ANIMEKA, la única plataforma de anime directa de Japón para Latinoamérica.

“Lanzamos una serie nueva cada semana, eso habla del esfuerzo continuo que se realiza para llevar contenido superior a los fanáticos del anime y el doblaje. Desde nuestro punto de vista es prioritario que los talentos de doblaje reciban más reconocimiento, por eso seguiremos ampliando nuestro catálogo para fortalecer un mercado que ha sido histórico para la región”, añadió López.

Anime Onegai por ANIMEKA entiende la importancia de la cultura del doblaje en México. Son la única plataforma de streaming que hace traducciones directas del japonés y que cuenta con un estudio de doblaje en donde colaboran con más de 300 actores de voz que dan nueva vida a series, películas, e incluso mangas animados. Esto provocó que decenas de series se doblaran regularmente al español con proyectos que van desde estrenos simultáneos hasta títulos populares que no se habían trabajado en el pasado.

Haciendo que el anime en México, durante estos últimos años, hay logrado un auge de popularidad. Es así, como este 12 junio no es sólo un motivo para aplaudir a quienes están detrás de un micrófono comprometidos por un trabajo de alta categoría, sino también para recordar lo mucho que contribuyó el doblaje mexicano en el alcance que tiene la animación japonesa en Latinoamérica. Hoy en día la industria se mantiene fuerte y con muchas iniciativas en puerta.

Un pensamiento

  1. No conocía de este día pero que bueno que se celebra, de verdad que hay doblajes que incluso logran dar vida a series que en su idioma original no terminaban de tramar al público. Un ejemplo muy claro es lo que ha hecho México musicalizando y doblando series y películas.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.