Los Cabos estrena conexión directa con España a través de Iberojet

Los Cabos, el exclusivo destino turístico mexicano ubicado al sur de Baja California Sur, inicia este lunes una conexión directa con España de la mano de Iberojet, la aerolínea de Ávoris Corporación Empresarial.
 
El primer vuelo, operado con un A350, despegó desde el aeropuerto Adolfo Suárez Barajas con un 94% de pasajeros a bordo. Esta conexión se ofrecerá una vez por semana (los lunes) durante la temporada de verano; es decir, hasta septiembre con salida a las 12:30 horas desde Madrid y regreso a las 19:50 horas desde Los Cabos.
 
El embajador de México en España, Quirino Ordaz, presidió el acto de despedida de este primer vuelo en el aeropuerto de Madrid a Los Cabos, y destacó que “con este nuevo vuelo, estrechamos relaciones con un nuevo destino en el pacífico mexicano y, con ello, lograremos fortalecer las relaciones turísticas y comerciales, además de generar una derrama económica entre los dos países.
 
Por su parte, Emilio Rivas, director general de la División de TTOO, Bedbank, Incoming & Contratación Corporativa de Ávoris destacó que “los turoperadores de Ávoris, Quelónea y Travelplan han trabajado arduamente para poder ofrecer este destino, pero estamos más que seguros que este paquete vacacional, que ya se puede adquirir en cualquier agencia de viajes, va a ser todo un éxito ya que ofrece una alternativa perfecta y diferente a la de otros destinos.”
 
“Gracias a la colaboración del gobierno estatal, la iniciativa privada y la confianza de Iberojet hacía el destino se logró concretar está nueva ruta proveniente de Madrid; seguiremos trabajando de la mano para fortalecer la competitividad del destino y, con ello, atraer a más turistas europeos al estado, buscando el beneficio de la comunidad y el desarrollo social de Baja California Sur”, comentó Víctor Manuel Castro Cosío, Gobernador del Estado de Baja California Sur.
 
Por su parte, la secretaria de Turismo y Economía de Baja California Sur, Maribel Collins, destacó que “Europa es muy interesante para nosotros, es un mercado en el que queremos tener mayor presencia, no solo porque la estancia media de estos viajeros y por ende su gasto sea mayor que la de estadounidenses o canadienses (14 días frente a 7), sino porque visitan también a otros puntos de Baja California Sur, atraídos por su naturaleza y cultura, y eso contribuye al desarrollo económico y social de toda la región”.
 
Para Rodrigo Esponda, director general del Fideicomiso de Turismo de Los Cabos, “este vuelo directo nos va a permitir recibir más de 4 mil turistas españoles este año, quienes podrán descubrir uno de los destinos turísticos más diversos del mundo, completamente diferente a lo que tienen en su imaginario sobre México, con una oferta de lujo diferenciada y una atención y hospitalidad única”.
 
Los Cabos recibió el año pasado 2,8 millones de turistas, la mayoría de ellos procedentes de Estados Unidos. Apenas unos 35.000 visitantes eran europeos, principalmente británicos, franceses y alemanes. Europa es un mercado emergente estratégico para este enclave turístico mexicano que busca posicionarse como destino de lujo.

Autor: Shana

Actualmente el periodismo y los medios de comunicación están en constante cambio, en gran parte por las nuevas tecnologías. Por tal motivo, he creado shanafilms como un medio dedicado a acercar al público general una mirada profesional, crítica y entretenida a través del turismo, en cine, los videojuegos, el entretenimiento y estilo de vida, con contenidos originales.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.