PayPal presenta nuevas formas de donar y contribuir para una mejor sociedad

Con PayPal, pagar no sólo es rápido y fácil, ahora también puedes donar con seguridad a tu organización benéfica favorita.

En México, las donaciones filantrópicas equivalen a sólo el 0,04% del Producto Interior Bruto (PIB), según un reciente estudio de la Lilly Family School of Philanthropy de la Universidad de Indiana1, lo que supone diez veces menos que el promedio mundial (0,37%). Una de las razones detrás de este porcentaje es que los mexicanos a menudo desconfían que sus donaciones vayan directamente a las fundaciones e instituciones que las necesitan. Sin embargo, con la tecnología actualmente disponible, es más fácil y transparente saber cómo llegan estas aportaciones y cómo se utilizan para contribuir a mejorar nuestra comunidad. Esta transparencia y accesibilidad puede representar un cambio en el comportamiento y la percepción en México respecto a las donaciones y el apoyo a las organizaciones benéficas.

PayPal se a encargado de la ardua tarea de buscar una seguridad para que surja el apoyo de los mexicanos hacia instituciones y fundaciones que verdaderamente necesitan donaciones. En pocas palabras, ayudar nunca había sido tan seguro.

Pequeñas acciones que hacen una gran diferencia

Para facilitar las acciones de retribución a la sociedad, PayPal creó la experiencia Give at Checkout. Esta capacidad permite a los usuarios donar $10 MXN a alguna de las organizaciones benéficas que se muestran en la ventana emergente al realizar un pago con PayPal. Para tener la oportunidad de ayudar a más organizaciones, éstas rotarán cada mes, apoyando así a diferentes causas como protección a la niñez, promoción de la salud, educación, cuidado de los animales, entre otras. Cuando PayPal lanzó en Estados Unidos la experiencia Give at Checkout, convirtió a más de un millón de usuarios en donantes por primera vez, en menos de un año.2

Esta es una alternativa para aquellos usuarios que buscan apoyar una causa socialmente responsable. Sin embargo, si se sienten más apegados a alguna organización benéfica en específico, pueden hacer uso de la nueva función Set your Favorite Charity, que permite al usuario seleccionar sus causas sociales favoritas o con las que siente una mayor afinidad; todo esto en el Giving Hub. El usuario podrá hacerlo al dar clic en el pequeño corazón que aparece al lado de la organización benéfica, lo que le permitirá seguir donando al proyecto de su elección. También se puede elegir entre el resto de las organizaciones benéficas que ya aceptan donaciones a través de PayPal.

«Retribuir a la sociedad es parte de nuestros valores en PayPal, colaborando y creando formas innovadoras de apoyar diferentes causas», «Cada pequeña donación contribuye y puede multiplicarse exponencialmente para apoyar a muchas organizaciones benéficas. No sólo ayudándoles a recaudar fondos, sino también a hacer crecer su base de donantes» dijo Juan Luis Bordes, director general de PayPal.

Las diferentes alternativas que PayPal ofrece a los consumidores mexicanos son sólo una de las muchas formas en que la empresa busca retribuir a la sociedad, abriendo canales de donación más fáciles, rápidos y seguros. Al dar con PayPal a través de Give at Checkout, todas las aportaciones llegan de forma íntegra a las instituciones, libres de comisiones. Estas iniciativas

dan la oportunidad a los más de 5.9 millones de cuentas activas en México, de donar a instituciones de beneficencia social, conectándose con comunidades vulnerables para lograr así un impacto social positivo.

Para conocer más sobre las instituciones que puedes apoyar y establecer tu organización benéfica favorita, visita el Giving Hub en https://www.paypal.com/mx/fundraiser/hub

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.