La inseguridad en las calles es un tema latente en la sociedad mexicana, desafortunadamente los niños han sido los más vulnerables. De acuerdo a la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM), 16,378 infantes continúan perdidos a la fecha, de ellos el 74.6 por ciento ellos eran adolescentes entre 12 y 17 años, quienes desaparecieron principalmente como consecuencia del inicio de la “guerra contra el narcotráfico”.
Ante este panorama, se ha vuelto indispensable reforzar las medidas de seguridad para que los estudiantes acudan libremente a clases presenciales. El uso de herramientas digitales hoy en día puede ayudar a mitigar riesgos y cuidar a los niños aún en la distancia, en caso de que los padres de familia y tutores tengan otras actividades por realizar.
Aplicación Escolar, una herramienta que permite el monitoreo de los estudiantes, te proporciona algunas prácticas que puedes implementar para la protección de tus hijos:
- Utiliza códigos QR: Actualmente existen apps para monitorear el ingreso de los alumnos a las aulas a través de los famosos códigos QR. Éstos se pueden colocar en las credenciales de los estudiantes. Cada que ingresan a las instituciones educativas les llega una notificación a los responsables del tutor. Lo cual es de gran utilidad para conocer si tu hijo ha llegado con bien a clases. “Aplicación Escolar”, es una plataforma que ofrece esta opción a todas las escuelas de México.
- Recurre a la ubicación en tiempo real: Acompañar a nuestros hijos en el trayecto de entrada y salida es la primera opción entre los cuidados de los padres. A veces no es posible, por lo que una gran alternativa es compartir la ubicación en tiempo real, haciendo uso de alguno de los sistemas GPS que existen para monitorear el trayecto de los infantes.
- Configura el botón SOS: Por fortuna existe esta mágica opción que en caso de encontrarse en situación de peligro, los estudiantes pueden presionar de 3 a 5 veces el botón de bloqueo de su celular para llamar automáticamente a emergencias. Inclusive, algunos celulares tienen opciones avanzadas que les permitirán configurar contactos de emergencia e inclusive tener fichas técnicas de datos médicos del usuario. Puedes configurar esta opción en la sección «ajustes» y posteriormente ingresa a «opciones avanzadas», navega entre las opciones y configura esta opción.
- Haz un hábito el envío de fotografías y mensajes de salida y llegada : Mantener constante comunicación con tus hijos antes de salir de casa y al llegar, a través de mensajes y fotografías, ayudará a tener un registro de sus movimientos y un registro físico del día a día en caso de algún caso extraordinario.
- Implementa rutas estratégicas: Por medio de aplicaciones de mapas en la web, planea cuál es la ruta más segura para que llegue a su destino. Mapea las calles más transitadas que deberá utilizar siempre, tendrá que memorizarlas y no desviarse de ellas.
Al llevar a cabo estas medidas tecnológicas, podrás tener más certeza de la seguridad de tus hijos. Lo más importante es la comunicación y enseñanza de las mismas a los pequeños para que estén preparados para actuar ante cualquier caso extraordinario que se presente.
Y tú, ¿qué otras alternativas tecnológicas conoces?