PANTERA NEGRA: WAKANDA POR SIEMPRE de Marvel Studios es el estreno de Marvel más visto en Disney+ en el mundo, según las horas de visualización de la película en sus primeros cinco días en el servicio de streaming y por ello te comparto mi opinión:
«Black Panther: Wakanda Forever», es un tributo cinematográfico a Chadwick Boseman, de hecho, la cinta comienza con un funeral para el recientemente fallecido T’Challa; donde tanto Shuri como la reina Ramonda está vestidas totalmente de blanco, siguiente su ataúd negro, donde en la parte superior se encuentra el emblema negro plateado de la mascara de Black Panther, y los brazos cruzados en homenaje al saludo de Wakanda.
La procesión envuelve en tristeza a un pueblo, y Disney sabe perfectamente representar las emociones de todo Wakanda, mediante tomas en cámara lenta mientras vemos a los bailarines danzando en memoria de su rey fallecido. Después de ello veremos como el ataúd llega a un claro y se eleva ceremoniosamente hacia el cielo, cortamos a un montaje serio y emocional de Boseman como T’Challa. El solemne y doloroso continuo de imágenes pronto forma el logotipo de «Marvel Studios», anunciando que esta sigue siendo una película de Marvel. Y «Wakanda Forever» es aún peor por ello.
El guion de esta cinta se encuentra lleno de ideas y temas por explorar, de hecho, en esta ocasión en lugar de que los habitantes de Wakanda luche contra su enemigo en común representando por la figura del hombre blanco América, y realizar una crítica social como en su primera entrega en esta ocasión tenemos a dos reinos dirigidos por personas de color enfrentándose entre sí recordandonos ese dolor cultural que aún existe por la aniquilación histórica de los reinos indígenas de América Central y del Sur. Por otra parte, también es la película que nos adentrará en la nueva serie de Marvel «Ironheart», reconocer a The Snap, lamentar la muerte de Boseman y encontrar una nueva Pantera Negra.
Por ello es que Black Panther se siente como una película llena de información; que podría resultar pesada para algunas personas y para otras una cinta muy emocionante y llena de información sobre el rumbo que tendrá el Universo Cinemático de Marvel.
El acierto y desacierto de «Wakanda Forever» es abarcar mucho y desarrollar poco, comenzando con su historia:
Los países colonos, ahora temerosos de una superpotencia africana, están recorriendo el mundo, de mar a mar, en busca de vibranio (el mineral metálico que alimenta el reino africano). Un joven científico llamado Riri juega un papel en una búsqueda que lleva a los mercenarios a las profundidades del agua donde se encuentran con Namor , el rey de Talokan, y su gente, que no están muy contentos con el mundo de la superficie. Quieren destruirlo. El piadoso Namor, sus orejas apuntando al cielo, sus pies alados revoloteando, más tarde emerge en Wakanda. Con el agua todavía goteando de sus aretes de jade y un brillante collar de vibranio-perla-oro, se acerca con una amenaza disfrazada de alianza a una Reina Ramonda todavía triste y una Shuri amargada que aún sufre la pérdida de su hermano y mejor amigo. Su aparición hace que Wakanda recurra a Everett Ross, lo que lleva a otros cameos y subtramas que pesan toda la película con expectativas de franquicia.
Lo que es imperativo para «Black Panther: Wakanda Forever» es la forma en que se centra en la ira justa y lo vemos desde el comeinzo con la escena donde Ramonda se niega a compartir vibranium con el mundo, incluso cuando intentan robar el recurso de su nación o con Shuri, quien encerrada en su laboratorio pasa los días desarrollando armas peligrosas, eso nos habla de una ira compartida por lo que al estar cegadas por la misma tomarán malas decisiones con con Namor, quien desesperadamente se inclina por vengar a su madre y sus antepasados. La película intenta posicionar al trío como diferentes etapas de dolor, haciendo que la cinta se sienta repetitiva y pesada en algunos momentos.
PANTERA NEGRA: WAKANDA POR SIEMPRE está nominada a cinco Premios Oscar®; los fans dela película podrán ver imágenes y entrevistas entre bastidores del rodaje del film en Marvel Studios Unidos: Creando PANTERA NEGRA: WAKANDA POR SIEMPRE que llega a Disney+ el 8 de febrero.