Hace ya mucho tiempo que la digitalización es parte de nuestra realidad y no un tema del futuro, y para adaptarse a las necesidades de los consumidores y los mercados es necesario subirse a las nuevas tendencias.
Una de estas han sido sin duda las redes sociales, que han funcionado como plataformas de apoyo y difusión para muchos negocios que están lanzando sus marcas. Un estudio señala que el 75% de las emprendedoras mexicanas lograron tener presencia digital ellas mismas mientras que el 11% lo hizo a través de una agencia.[1]
La transformación digital no es una receta que todos los negocios puedan llevar a cabo siguiendo los mismos pasos o adoptando las mismas tecnologías, sino que existen herramientas y estrategias que se pueden ir implementando de poco a poco, y siempre tomando en cuenta los objetivos del negocio.
Para dar el primer paso en la dirección correcta:
- Identificar qué requerimientos tecnológicos tiene tu negocio de acuerdo con tu plan de crecimiento.
- Recordar que la adopción de tecnología debe realizarse en función de cómo servirá al cliente final y, para ello, es necesario conocer sus necesidades específicas.
- Dar pequeños pasos es mejor que mantenerse estático, ya sea activando una terminal bancaria para recibir diferentes modalidades de pago o diferentes canales como mensajería instantánea, marketplaces o campañas de mailing para tener presencial digital.
Piensa en el futuro, pero vive en el presente: analiza qué tendencias pueden funcionar en tu negocio y cuál será el impacto operativo y financiero que tendrán, si son más los beneficios, comienza a implementarlas hoy.