Ella es un monstruo (Colossal)

Colossal es una cinta dirigida por Nacho Vigalondo y cuenta con la participación de Anne Hathaway , Jason Sudeikis, Tim Blake Nelson y Dan Stevens  quienes protagonizan una historia de abuso, depresión y empoderamiento femenino donde un kaiju coreano representa más de lo que aparenta.

La película nos cuenta la historia de una joven que vive en constante depresión, desempleada, con problemas con la bebida y por si fuera poco acaba de ser dejada por su novio. En la búsqueda de arreglar sus problemas y sin otra opción decide volver a su pueblo natal a su antigua casa, donde se encontrará con un viejo amigo quien le ofrecerá apoyo moral, trabajo y cualquier cosa que ella necesite, sin embargo un día se despierta con resaca y descubre que un extraño monstruo de tamaño colosal  (Kaiju) ha aparecido sobre la ciudad de Seúl y que además esta directamente ligado a ella por lo que buscará una manera de acabar con el Kaiju, y al mismo tiempo se auto descubrirá y aprenderá la importancia de ser una mujer independiente.

 

Nacho Vigalondo, realiza una comedia obscura y profunda donde  se aborda la complejidad de las relaciones humanas, la afectación que tienen especificamente sobre la mujer, el abuso y la dependencia que algunas veces desarrollamos como féminas hacia las personas alrededor de nosotros; en sus palabras del director lo que busca abordar en Ella es un monstruo es la masculinidad tóxica. La cinta lleva al espectador a reflexionar sobre situaciones de violencia, y además tiene un ritmo que permite que el público vaya hilando todos los elementos que van surgiendo entre sí para entender la problemática real de la historia.

La película cuenta con un guion bien estructurado ya que es a través del monstruo ya que cada vez que ocurre un giro dramático el kaiju lo extrapola, los personajes se van desarrollando psicológicamente de manera natural y poco a poco el público va descubriendo las intenciones de cada uno. El abuso esta presente durante toda la cinta hasta su desenlace  al igual que lo personajes muestra como poco a poco esta característica va escalando  sutilmente impidiendo que  la persona que esta siendo violentada lo note y considere al otro como un héroe.

La fotografía esta compuesta por tonalidades frías en su mayoría, no obstante los encuadres y angulaciones de cámara van cambiando conforme la protagonista se va dando cuenta de su situación y sus actitudes comienzan a cambiar, así mismo la composición de las escenas esta directamente ligada a las emociones que pasan por cada uno de los personajes.

Es una película que disfrute totalmente en el cine y que me gusto tanto por la presencia de las Kaiju-eiga (películas con monstruos gigantes, en japonés), la ciudad de Seúl y el cameo de sailor moon como por la forma en que Nacho Vigalondo representa el ciclo de la violencia, la dependencia y la depresión; y como lo va entretejiendo para desenlazarlo a través del empoderamiento de la protagonista.

Autor: Shana

Actualmente el periodismo y los medios de comunicación están en constante cambio, en gran parte por las nuevas tecnologías. Por tal motivo, he creado shanafilms como un medio dedicado a acercar al público general una mirada profesional, crítica y entretenida a través del turismo, en cine, los videojuegos, el entretenimiento y estilo de vida, con contenidos originales.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.