Perfect Blue y la pérdida de identidad

Perfect Blue, es una cinta de anime  basada en la novela de Yoshikazu Takeuchi, con esta película el director Satoshi Kon* se dio a conocer, antes de realizar cintas como Paprika o Paranoia Agent. En esta película veremos varias características consolidadas en su cine como la complejidad del ser humano, los problemas psicológicos o la  perdida de identidad.

 

Perfect-Blue.jpg

@shana_hazuki

 

La película fue estrenada en 1997 y resulta atractiva para todo tipo de público ya que aborda un tema realista, la fama y sus consecuencias, incluso podríamos decir que El cisne negro tiene ciertas similitudes y aspectos de la cinta creada por Satoshi.

 

La sinopsis oficial es la siguiente:

Mima es la cantante de un famoso grupo musical japonés. Ante la bajada de ventas de sus discos, el mánager decide apartarla, dándole un papel en una serie de televisión. Mima entra en una profunda depresión que le lleva a replantearse su vida y su carrera. Pero las cosas se complican cuando descubre que toda su vida está al alcance de cualquiera en Internet y que alguien la está vigilando. Poco a poco se suceden una serie de hechos que incrementan sus dudas y recelos. Cuando la serie empieza a emitirse por televisión, Mima comprueba que la trama de la ficción se reproduce en su vida real. Sueño y realidad se confunden hasta el punto de cuestionarse su propia identidad. El desarrollo de los acontecimientos y su propia intuición llevarán a la protagonista a un desenlace absolutamente inesperado.

 

Perfect Blue , comenzará con la despedida de la protagonista hacia sus fans, ella es reconocía por haber pertenecido a un grupo idol llamado Cham, mismo que decide abandonar para convertirse en una talentosa actriz y le servirá para mantenerse en el mundo del espectáculo. Convencida por su manager ella se cuestionará constantemente sobre la decisión que tomó y al mismo tiempo recordará los consejos de su mejor amiga.

 

La  inseguridad que le produce a Mima haberse separado se su grupo, le ocasionará  un problema de doble personalidad y de depresión llevandola a episodios donde queda fuera de pi y la realidad se mezcla con la fantasía que su mente a creado para ella, junto a toda esta problemática que atormenta constantemente a la protagonista se encuentra un fan, trastornado que la acosa sin descanso intentando que Mima vuelva a lo que era antes. Todo esto se desatará en una intensa búsqueda de identidad por parte de la chica.

perfect-blue-03.jpg

 

La película contiene no solamente temas complejos sino que también escenas de violencia explicita y algunas otras un tanto eróticas, centrada en una sola protagonista el público verá como se va transformando en algo que ni siquiera ella misma reconoce, pero  al mismo tiempo genera empatía con el espectador. A través de una premisa que se adapta a cualquier época Satoshi Kon realiza una historia  compleja, con problemáticas fuertes y l desarrolla con solidez y fluidez, sustentando las acciones de los personajes.

 

Perfect Blue es una película interesante, compleja y al mismo tiempo lleva alas personas a reflexionar sobre diversas cosas y temas que siguen siendo actuales. En lo personal es de mis favoritas  y considero que es adelantada a su época, debido a que el problema de Mima, es algo que pasa sobre todo en esta época donde la mayoría de las personas dependen de su imagen en redes sociales .

 

 

 

*Satoshi Kon es un director que falleció a los 46 años debido al cáncer que padecía en etapa terminal. Su diagnostico fue durante la realización de la película Yume  Miru Kikai, la cuál quedó  inconclusa debido a la enfermedad que padecía.

 

 

Autor: Shana

Actualmente el periodismo y los medios de comunicación están en constante cambio, en gran parte por las nuevas tecnologías. Por tal motivo, he creado shanafilms como un medio dedicado a acercar al público general una mirada profesional, crítica y entretenida a través del turismo, en cine, los videojuegos, el entretenimiento y estilo de vida, con contenidos originales.

Un pensamiento

  1. Esa pelicula es bastante interesante. En uno canal de YouTube, me interé de una análisis a fondo sobre ella y otras peliculas basadas en animes para adultos. Si quieres consultar este es el enlace👇

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.