Hoy en día incursionar en los negocios o ser emprendedora se ha convertido en una de las metas más anheladas por parte de las mujeres y aunque las condiciones para lograrlo han mejorado, es importante tomar en cuenta ciertas herramientas y conocimientos que te ayudarán a cumplir tus metas profesionales.
De acuerdo con los resultados de los Censos Económicos 2019, realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), las mujeres empresarias del país emplean a dos millones 904 mil 432 personas, es decir, 10.7 por ciento de la población ocupada en el país. Sin embargo, el mismo Instituto, nos dice que, de 4 millones de emprendedores en nuestro país, solo el 19% son mujeres. Esto quiere decir, que aún hay muchas oportunidades de conquistar el mercado.
Por este motivo, te compartimos 5 herramientas que el programa de formación para mujeres ‘Visibilidad by Women Index’, ha comprobado, son las más importantes para que una mujer emprendedora o profesionista construya una mayor visibilidad de su trabajo, mejore sus condiciones laborales y logre sus objetivos profesionales:
1. Marca personal: crear tu marca personal es esencial para lograr tus propósitos profesionales y posicionarte como un referente en tu industria, para ello, debes saber elegir los canales de comunicación adecuados y el contenido profesional que quieres compartir de ti hacia los demás, para empezar a sobresalir en tu área profesional.
2. Liderazgo: ser una buena líder no se logra de la noche a la mañana, requiere de estudio y de humildad para escuchar a las personas que te rodean. Hoy en día, se requieren de más mujeres que ejerzan su liderazgo para que la sociedad comprenda y acepte que la mujer tiene la capacidad para dirigir equipos de trabajo dentro de una empresa o dirigir una nación, lo cual, acorta la brecha de género y da mejores oportunidades a las futuras generaciones.
3. Negociación y comunicación: todas las mujeres deben aprender a negociar, ya que en cualquier momento de su vida esta habilidad les podrá brindar grandes beneficios y ayudarlas a llevar sus carreras al siguiente nivel. Por ello, es importante saber cómo comunicarte y hacerlo de forma asertiva ya que será la mejor forma de lograr los objetivos profesionales que te plantes.
4. Redes sociales y marketing digital: hoy en día las redes sociales y el internet, se han convertido en el perfecto aliado para las emprendedoras y negocios, ya que pueden llegar a su público objetivo de forma directa y con pocos recursos. Debes tomar en cuenta que el uso de las redes sociales y el marketing digital requiere de una estrategia específica para que sea realmente efectiva, ya que cada red tiene un objetivo y es importante que conozcas cómo puedes usarlas a tu favor.
5. Relaciones públicas: es importante empezar a crear lazos profesionales y extender tus contactos con aquellas personas de las que puedas apoyarte para crecer juntos, ya sea por medio de una alianza o patrocinio, esto te ayudará a posicionarte y lograr tus objetivos estratégicos.
Aunado a estas herramientas, es importante que también sepas qué visibilidad tienes en tu ramo, y de qué forma puedes mejorar. Si quieres saberlo, puedes hacer el test gratuito ‘Visibilómetro’, que desarrolló la plataforma Women Index, para saber en qué punto estás, si das visibilidad a tu trabajo y por supuesto, ayudarte a mejorar de forma profesional y alcanzar tus metas.
Ahora que conoces estas herramientas, es importante que busques alternativas para aprender más sobre cada una de ellas, hoy en día existen cursos con expertas, como ‘Visibilidad by Women Index’, libros, podcast, certificaciones que te ayudan a mejorar en el mundo de los negocios y el emprendimiento. ¡No dejes pasar más el tiempo e inicia ya, tu idea de negocio!