La divertida obra El viento en un violín está a punto de bajar el telón, sólo quedan dos oportunidades para poder disfrutar de esta excelente puesta que, con un humor ácido, nos hace reflexionar sobre temas como la maternidad, las relaciones sociales y el amor.
El viento en un violín, del argentino Claudio Tolcachir, se presenta en el Teatro Milán bajo la producción de Ana Kupfer y Eloy Hernández y la dirección del multipremiado director, actor y dramaturgo Cristian Magaloni.
En palabras de Magaloni esta es “una comedia negra magistralmente escrita que nos acerca a unos personajes que viven en el límite de la cordura y desean desesperados acercarse el uno al otro. Es una obra que habla sobre la necesidad de encontrar nuevas formas de vincularnos para poder afrontar un poco más serenamente la locura que nos rodea”.
De acuerdo con el director, la pertinencia de este texto radica en la manera en que nos muestra la responsabilidad sobre la familia que es el corazón de la obra y es un tema muy importante en la época en la q vivimos. El concepto de familia se expande cada vez más, los roles cambian, lo que consideramos una familia está evolucionando y para él, como artista, es necesario reflexionar sobre este tema.
Para darle vida a esta potente historia, El viento en un violín cuenta con un grupo de grandes y reconocidos actores: Mercedes Hernández, Mahalat Sánchez, Assira Abbate, Roberto Beck, Ari Sacristán y Daniel Mandoki. La adaptación corrió a cargo de Jimena Emme Vázquez, la escenografía e iluminación son de Jesús Hernández, el vestuario de Giselle Sandiel y la musicalización está a cargo de Daniela Mandoki.
El viento en un violín, se presenta los miércoles, sólo hasta el 18 de mayo, a las 20:45 horas en el Teatro Milán. Los boletos están disponibles en Ticketmaster y taquillas del teatro.
El viento en un violín es una Producción realizada con el apoyo del Estímulo Fiscal para la producción teatral nacional del artículo 190 de la LISR (EFIARTES).