Considerada como una de las obras cumbre de la poesía en nuestro idioma, la primera edición de Trilce, constó de 200 ejemplares y comenzó a circular en octubre de 1922. Fue impresa en los Talleres Tipográficos de la Penitenciaría de Lima y estaba compuesta por 77 poemas y el prólogo de Antenor Orrego, periodista y amigo fraternal del autor.
A cien años de su publicación una de las obras cumbre de César Vallejo recibirá diversos homenajes dentro del estand de Perú (KK2 del área internacional) durante la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. A través de la instalación […] azular y planchar todos los caos”. 100 años de Trilce, cuya elaboración contó con el apoyo de la Biblioteca Nacional de Perú, los versos dialogan con las ilustraciones de Javier Ramos Cucho.
Se suman a las actividades, la conversación 100 años de Trilce con la poeta peruana Katherine Medina y el escritor Roberto García. Esto sucederá el próximo 28 de noviembre a las 19 horas. Trilce es irreductible a interpretaciones unidimensionales debido a su riqueza y complejidad lingüística. Sus poemas no temen al enigma ni al absurdo. Hoy, es considerado un libro fundacional de la poesía peruana y una referencia ineludible de la vanguardia.
Te invitamos a consultar el programa de las actividades organizadas por el Ministerio de Cultura peruano durante la edición 36 de la FIL de Guadalajara: https://bit.ly/Programa_cultural_FILGuadalajara
