5 películas de animación asiática que debes conocer

Publicado originalmente el 30 de abril de 2017

En Asia se produce mucho cine como en Occidente, pero no todos los títulos son estrenados en América. En cuanto a películas infantiles es complicado que lleguen a las salas de cine, algunas productoras como Toho, Toei Animation y Estudios Ghibli lo han logrado; Ghibli incluso es la más identificada en cuanto a filme infantil, pero existen muchas otras y a continuación te presento cinco películas bonitas e infantiles que podrás ver a través de diversas plataformas en Internet.

initpintu_副本.jpg

@shana_hazuki

 

Cj7: 

Se trata de una coproducción entre China y Hong Kong coescrita y coproducida entre Han Saping y Stephen Chow quien también la dirige y protagoniza.

La cinta relata la historia de Chow Ti un hombre viudo que trabaja en una construcción para ganarse la vida y para que su hijo Dicky pueda continuar sus estudios en una prestigiosa escuela. Sin embargo, los compañeros del niño lo ven como extraño debido a que carece de objetos materiales. Un día el padre de Dicky se encontrará con Cj7, una criatura pequeña y extraña que tiene poderes y ayudará a Dicky a impresionar a sus compañeros, pero también armará un caos.

 

Leafie, una gallina en el salvaje (마당 을 나온 암탉)

Bajo la dirección de Oh Sung Yoon,  cuenta una historia familiar y profunda, basada en un cuento infantil homónimo de Hwang Sun Mi.

Leafie vive enjaulada en una granja de pollos, su función es empollar, pero lamentablemente ella no puede hacerlo. Un día la gallina se desmayará y será arrojada a la pila de Gallinas muertas, a partir de ese momento, además de ser acosada y rechazada, la gallina se irá de la granja y se irá a vivir con Wandered, un pato que vive en estado salvaje junto a su pareja, la cual es  asesinada por una comadreja, llevando a Leafie a hacerse cargo de un huevo que protegían ambas aves.

Wandered muere buscando venganza dejando a la gallina sola con un patito bebé al que llamará Greenie, ambos sobrevivirán ante los peligros de la naturaleza y formarán una relación única.

Yobi, el zorro de cinco colas (천년 여우 여우비)

Bajo la dirección de Lee Sung Gang,  está basada en las leyendas tradicionales de Corea, que hablan sobre los Gumiho, zorros que viven cientos de años y de los que se hablaba antiguamente como seres bondadosos.Con el tiempo estas historias cambiaron, ahora se cree que son seres que se convertían en mujeres hermosas que engañaban a los hombres para comerse sus hígados.

La historia de Yobi comienza narrándonos que hace cien años los extraterrestres llegaron a una montaña donde el único habitante era un pequeño zorro blanco de cinco colas.

 The dreams of Jinsha (夢回金沙城)

Es una cinta china realizada en 2010 y dirigida por Daming Chen, The Dreams of Jinsha fue preseleccionada para ser  candidata a las nominaciones del Oscar 2011 y es una de las películas de animación más caras de China.

Xiao Long es un estudiante e hijo de un arqueólogo que investiga las ruinas de una civilización llamada Jinsha que vivió 3500 años antes. Un día Xiao se dirige al museo por la noche siguiendo a su perro Xing y es transportado a la época de dicha civilización convirtiéndose en amigo de la princesa Hau’er y descubriendo que más que un accidente tiene una misión con los Jinsha

El verano de Coo (河童のクゥと夏休み)

Dirigida por Keiichi Hara quién ha participado en las cintas de Doraemon, dirige esta divertido filme animado donde la amistad y la familia son la base de la película.

Koichi Uehara descubre en la época actual un fósil enorme que parece ser un caparazón de una extraña criatura llamada Coo., esta cobra vida y de ahí surge este peculiar ser. El pequeño Coo no podrá adaptarse a la vida en Tokyo por lo que Koichi decide buscar el hogar de su nuevo amigo embarcando a la familia en una gran aventura.

Autor: Shana

Actualmente el periodismo y los medios de comunicación están en constante cambio, en gran parte por las nuevas tecnologías. Por tal motivo, he creado shanafilms como un medio dedicado a acercar al público general una mirada profesional, crítica y entretenida a través del turismo, en cine, los videojuegos, el entretenimiento y estilo de vida, con contenidos originales.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.