Cine y Series, Entretenimiento, Warner

«The Watchers»: Un Debut Inconsistente de Ishana Night Shyamalan

Siguiendo los pasos de su padre, M. Night Shyamalan, Ishana Night Shyamalan hace su debut como directora con «The Watchers». Esta película de terror, aunque intrigante en ciertos puntos, resulta tremendamente inconsistente en otros. El amor de la familia Shyamalan por los finales retorcidos queda patente, pero en este caso, desenreda toda la trama de «The Watchers», resultando en una experiencia mixta para el espectador.

La trama de «The Watchers» sigue a Mina (interpretada por Dakota Fanning), quien perdió a su madre hace 15 años y ahora tiene la tarea de trasladar un pájaro a Belfast. En el camino, se pierde en un bosque irlandés no cartografiado y conoce a otros personajes atrapados allí: Madeline (Olwen Fouéré), Ciara (Georgina Campbell) y Daniel (Oliver Finnegan). Estos personajes le explican a Mina sobre los Vigilantes, criaturas sobrenaturales que los observan desde el atardecer hasta el amanecer, y las reglas para mantenerse con vida.

Basada en el libro de A.M. Shine, la película se basa en la inquietante presencia de los Vigilantes, criaturas con figuras anormalmente largas que imitan a los humanos como si fueran un experimento fascinante para ellos. A medida que la historia avanza, el bosque y sus criaturas logran crear una atmósfera densa y perturbadora. Sin embargo, el verdadero problema radica en el final. Los últimos 15 minutos de la película desmoronan la lógica y la coherencia de la trama, revelando información crucial de manera abrupta y poco satisfactoria. Este desenlace no solo crea grandes agujeros en la historia, sino que también desvía todo lo construido anteriormente.

La inconsistencia narrativa es uno de los mayores problemas de «The Watchers». La película intenta mantener la intriga y el suspense, pero el final retorcido y mal ejecutado deja al espectador con más preguntas que respuestas, y no en el buen sentido. La lógica interna de la historia se ve comprometida, haciendo que los inventos de la trama y los arcos de los personajes se sientan forzados y poco creíbles.

A pesar de estos problemas, las actuaciones del elenco son un punto fuerte. Dakota Fanning, Olwen Fouéré, Georgina Campbell y Oliver Finnegan hacen un trabajo formidable al vendernos el miedo y el trauma de sus personajes. La intensidad de las actuaciones, especialmente la de Fouéré, logra mantener al espectador interesado, incluso cuando la narrativa se tambalea. Fanning, en particular, brilla como Mina, transmitiendo una vulnerabilidad y determinación que añaden profundidad a su personaje.

«The Watchers» tiene un potencial innegable, pero la ejecución fallida de su premisa lo arruina. La dirección de Ishana Night Shyamalan muestra destellos de talento, especialmente en la creación de atmósferas y el manejo del tono, pero la escritura toma demasiados atajos y no confía lo suficiente en la audiencia para seguir una narrativa más coherente y desarrollada.

El elemento de horror sobrenatural está presente, pero la falta de lógica y la resolución insatisfactoria hacen que la película no alcance las alturas esperadas. La historia de los Vigilantes, aunque intrigante, se ve obstaculizada por una construcción desigual y un final que no cumple con las expectativas.

«The Watchers» es un debut interesante pero fallido de Ishana Night Shyamalan. Aunque tiene momentos de tensión y buenas actuaciones, la inconsistencia narrativa y el final mal ejecutado lo convierten en una experiencia decepcionante. La película tenía el potencial de ser una exploración fascinante de lo sobrenatural, pero en su lugar, se queda corta debido a sus propias deficiencias.

Para los fanáticos del horror y del trabajo de los Shyamalan, «The Watchers» puede ser una curiosidad interesante, pero no logra consolidarse como una película imprescindible en el género.

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.